Nuestra agrupación adhiere a la Corriente Nacional de la Militancia Política y Social

viernes, 10 de diciembre de 2010

Evita: "Donde hay una necesidad, exite un derecho"

SOLDATI. Sigue la tención.
Antes de la negociación, cortaron las vías del tren


Vecinos de la villa 20 de Villa Soldati tomaron nuevamente el predio de donde ayer fueron desalojados. En medio de un clima de tensión, la Policía Metropolitana trata de impedirlo. A las 17, habrá una reunión clave entre funcionarios, vecinos y políticos, empero  los manifestantes continúan cortando las vías del ex Ferrocarril Belgrano Sur y la Avda. Escalada.

Los vecinos reingresaron al Parque Indoamericano después de que el personal policial se había retirado y ubicado a 300 metros del lugar, bajo una lluvia de piedras que arrojaban los manifestantes.

Los manifestantes previamente cortaron el tránsito en avenida Escalada con la quema de neumáticos, en reclamo de justicia por las dos personas que ayer murieron cuando se registraron los incidentes, durante una disputa por la ocupación de un predio. También cortaron las vías del ferrocarril Belgrano Sur y del Premetro, en la rotonda de la avenida Cruz, por lo que el servicio debió interrumpirse.

Ante esta situación, a las 12 los vecinos ofrecieron una conferencia de prensa en avenida Cruz y Escalada, de la que también participó la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA). A las 15, el Frente Darío Santillán iba a concentrar en avenida Corrientes y Callao para marchar a Plaza de Mayo. Pero luego decidió suspender la movida y concentrar directamente en Cruz y Escalada. Y volvieron a cortar las vías del tren.


Los hechos

Todo comenzó cerca de las 19.30 de ayer, cuando efectivos de la Policía Federal y de la Metropolitana desalojaron a familias que ocuparon terrenos pertenecientes a la Ciudad. Las personas se resistieron pero luego desalojaron el predio. Hubo "decenas de heridos, algunos de ellos menores de edad", según indicaron las fuentes.

Al menos diez policías fueron atendidos por el SAME tras sufrir heridas provocadas por las piedras que arrojaron las personas que se resistían al desalojo. Dos de ellos recibieron balazos en un brazo y en una mano. El director médico del SAME, Alberto Crescenti, explicó que los agentes padecieron lesiones, principalmente, en las piernas y los brazos y uno de los efectivos sufrió un corte en la cabeza.
Los policías de la Federal y de la Guardia de Infantería, así como los médicos, se replegaron luego de que los manifestantes, habitantes de la villa 20, provocaran como protesta un incendio en un playón donde estaban estacionados autos involucrados en causas judiciales.

La jueza María Cristina Nazar había emitido la orden de desalojo ante la ocupación de un extenso predio público por cientos de personas, incluso muchos niños, que desde el sábado tomaron los terrenos. El hecho se concretó en pocas horas, sin negociación ni pago de subsidios.

La medida judicial se adoptó luego de denuncias del gobierno porteño y de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo -que construye viviendas en el barrio.

Ayer, efectivos de la Policía Federal y la Policía Metropolitana asesinaron a Rosemary Puña y Bernardo Salgueiro.
Macri con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que gencia aon los responsables de todo lo sucedido por ni tener una política de inclusión social; para él la zona sur de la ciudad no existe.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario